Cuando hablamos de cuidar personas con discapacidad, estamos abarcando un gran listado de cualidades y competencias que debemos buscar en los cuidadores que realizan o apoyan esa tarea.
En Bonadea tenemos claro que lo importante eres tú y tu realidad. Por ello, lo más importante para nosotros es conocer tu situación. Eso nos permite individualizar la atención y ofrecerte la solución que desde nuestro punto de vista es mejor para ti.
Contacta con nosotros ya a través de teléfono, email o Whatsapp.
¿Cuánto cobra un cuidador de personas con discapacidad? Descubre nuestras tarifas
Puedes rellenar el siguiente formulario y recibir en tu e-mail de forma inmediata nuestras tarifas y precios de cuidadores.
Sin ningún tipo de compromiso, de forma gratuita e instantánea.
También tendrás acceso a un video explicativo de nuestros servicios. Estamos seguros de que te ayudará a entender mejor quiénes somos y qué podemos hacer por ti.
Consúltanos información sin compromiso
Testimonios sobre los cuidadores de personas con discapacidad
“A mi edad ya no puedo lavarme la cabeza, no puedo levantar los brazos y mantenerme erguido. Dalia, la persona que viene a casa todos los días, me ayuda”.
“Mi padre era un erudito. Ahora apenas puede ver y sé que eso le genera sensaciones de tristeza y enfado. A veces tiene días malos, aunque en general, tiene buen carácter y lo asume. Nos propusieron que su cuidadora le leyera noticias en voz alta y las comentara con él para mantenerlo actualizado. Eso le gusta”.
“Conforme se va haciendo más obvio, el estado de dependencia y discapacidad se va colocando en el centro de las vidas de los familiares, que muchas veces pasan a ser también cuidadores. No podemos olvidarnos que detrás de esa discapacidad hay una persona; es nuestra madre, padre, abuelo, tío…Aunque existen situaciones en las que es fácil olvidarte…”
“No abordar la nueva situación de frente nos pasó factura. Muchas veces no piensas en que pasará en el futuro, sino en el presente. Y a veces es necesario mirar un poco más allá porque se pueden evitar situaciones complicadas. Una discapacidad puede desencadenar en la persona que lo vive apatía y depresión. Aunque no se habla, la depresión es algo común en los mayores y muchas veces viene de una situación de discapacidad”.
¿Cómo funciona el servicio de cuidadores de personas con discapacidad?
Experiencia, vocación, habilidades afectivas y empatía. Esto es esencial para que la persona cuidada se sienta más tranquila y apoyada en todo momento.
Es necesario proporcionar un entorno seguro y positivo para que las personas se sientan cómodas y confiadas.
Funciones del cuidador de personas con discapacidad
El cuidado de una persona discapacitada requiere una comprensión activa de sus necesidades y una actitud de respeto y empatía continuas.
Además, una persona con discapacidad puede necesitar apoyo en:

Control de la toma de medicamentos
Apoyo, atención y supervisión en la toma de medicamentos.

Aseo personal, vestirse y desvestirse
Y ayuda para levantarse de la cama. Esencial cuando la movilidad es reducida.

Preparación de comidas
Cubrir las necesidades nutricionales de la persona atendida.

Estimulación física y cognitiva
Estimulación para mantener las habilidades motrices e intelectuales.
Contratar a cuidadores de personas con discapacidad con Bonadea
Para contratar un cuidador en el hogar con Bonadea, debes seguir los pasos habituales de contratación de cuidadores:
1. Rellena el formulario para descargar los precios de los cuidadores a domicilio.
Primero, debes rellenar este formulario para descargarte las tarifas y condiciones de contratación. Además, puedes escribirnos un pequeño resumen de lo que necesitas. Nos será más fácil darte una solución de forma ágil después.
2. Te enviamos un email con los precios de cuidadores.
¿Has rellenado ya el formulario? Has recibido un correo con los precios y tarifas de cuidadores en el hogar, además de información relacionada con el servicio, quiénes somos y un video explicativo a modo de resumen.
3. Contacto
Cuando ya lo tengas claro, o si tienes alguna duda, ponte en contacto con nosotros y hablaremos sobre el servicio y la confirmación del presupuesto.
4. Asignamos al cuidador
Una vez comenzamos con el servicio, el equipo de tu centro Bonadea está en contacto contigo de forma constante.
5. Hablamos
Lo más importante es que estés contento con el servicio recibido. Que nos cuentes que tu cuidador cumple con los objetivos buscados a todos los niveles alegra el día de todo nuestro equipo.
Llama ya o contacta vía online. Sin compromiso. No te quedes con la duda.
¿Qué debes saber sobre la discapacidad?
Datos importantes acerca de la discapacidad en España
El Instituto Nacional de Estadística (INE) revela en su informe de 2020 que el 9,2% de la población española, es decir, unos 4,3 millones de personas, tiene algún tipo de discapacidad.
Entre los diferentes tipos de discapacidad, la física es la más común, afectando al 36,8% de las personas con discapacidad en España, seguida por la discapacidad psíquica o intelectual, que afecta al 29,4%, y la discapacidad sensorial (auditiva o visual), que afecta al 25,7%.
La prevalencia de discapacidad aumenta con la edad, siendo del 36,4% en las personas mayores de 65 años y del 1,8% en la población menor de 16 años.

Relación entre el sexo y la discapacidad
Según datos del INE, las mujeres tienen una mayor prevalencia de discapacidad en España que los hombres.
La tasa de discapacidad en mujeres es del 9,7%, mientras que en hombres es del 8,7%. Las mujeres que tienen discapacidad tienen una mayor prevalencia de discapacidad física, mientras que los hombres tienen una mayor prevalencia de discapacidad sensorial.
Cabe añadir que las mujeres con discapacidad tienen una menor tasa de empleo y una mayor tasa de abandono escolar que los hombres con discapacidad. Es importante tener en cuenta que estas estadísticas pueden variar según la edad, la región geográfica y otros factores.
Principales causas de discapacidad
La discapacidad presenta diferentes causas, como enfermedades congénitas, trastornos genéticos, accidentes, lesiones, enfermedades crónicas o condiciones degenerativas. Algunas de las principales causas de discapacidad son:
- La parálisis cerebral
- La enfermedad de alzheimer
- La esclerosis múltiple
- La lesión de la médula espinal
- El síndrome de down
- La diabetes
- La enfermedad de parkinson
- El trastorno del espectro autista
Existen factores ambientales y sociales que contribuyen a la discapacidad y es importante tener en cuenta que la discapacidad puede ser temporal o permanente, y que puede afectar a personas de todas las edades.
Clasificación de los tipos de discapacidad según su naturaleza
Las discapacidades son clasificadas en:
- Discapacidad física: se refiere a limitaciones en la movilidad o el uso de los miembros, como la parálisis cerebral, la amputación o la esclerosis múltiple.
- Discapacidad psíquica o intelectual: se refiere a limitaciones en el funcionamiento cognitivo, como el retraso mental, el trastorno del espectro autista o la discapacidad intelectual.
- Discapacidad sensorial: se refiere a limitaciones en los sentidos, como la sordera, la ceguera o la baja visión.
Estas categorías pueden combinarse y existen otros tipos de discapacidad que no están contemplados dentro de estas categorías, como la discapacidad orgánica o la discapacidad múltiple.
Otros servicios de cuidados que ofrecemos
Preguntas frecuentes acerca de la discapacidad
Los cuidadores de personas con discapacidad prestan apoyo en tareas como el aseo personal, la movilidad, la administración de medicación, la preparación de comidas y la estimulación física y cognitiva. Su objetivo es mejorar la autonomía y bienestar de la persona en su entorno familiar.
Es recomendable contratar un cuidador cuando la persona con discapacidad presenta dificultades para realizar actividades básicas del día a día y necesita asistencia parcial o total. También es útil para dar descanso a familiares cuidadores o reforzar el apoyo en situaciones de dependencia prolongada.
Los cuidadores de Bonadea están capacitados para atender distintos tipos de discapacidad: física, psíquica, intelectual o sensorial. La atención se adapta a cada caso, con un enfoque centrado en la persona y en sus necesidades específicas, tanto si son temporales como permanentes.
En Bonadea seleccionamos profesionales con experiencia y formación específica. Evaluamos habilidades técnicas, afectivas y de comunicación para garantizar un servicio de cuidado respetuoso, seguro y adaptado a cada situación de discapacidad.
El proceso es muy sencillo: 1) rellena un formulario, 2) recibe nuestra llamada donde conocemos tu situación, 3) recibe un presupuesto sin compromiso 4) acepta el presupuesto para que podamos elaborar una evaluación completa y personalizada. A partir de este momento, desde tu agencia Bonadea realizamos todos los trámites documentales y seleccionamos al cuidador de nuestra comunidad de profesionales más idóneo para ti según la configuración del servicio, los requisitos, e incluso el carácter personal del paciente a cuidar. Contacta ya ¡Sin compromiso!