
En Bonadea sabemos lo importante que es acceder a las ayudas adecuadas para garantizar el bienestar y la atención que necesitan. Aquí te explicamos todo lo que debes saber sobre las ayudas a la dependencia.
¿En qué consisten las ayudas a la ley de dependencia?
La Ley de Dependencia (SAD), establecida en el BOE del 2006 garantiza una serie de servicios y prestaciones para personas que, por su edad, enfermedad o discapacidad, no pueden valerse por sí mismas en su día a día. Los beneficiarios pueden acceder a una variedad de apoyos, desde ayuda a domicilio hasta prestaciones económicas.
¿Qué es la Prestación Económica Vinculada al Servicio?
La Prestación Económica Vinculada al Servicio es una de las modalidades más solicitadas dentro del abanico de ayudas de la Ley de Dependencia. Esta prestación permite a los beneficiarios recibir una ayuda económica que pueden utilizar para contratar servicios de atención domiciliaria, centros de día o residencias. En Bonadea, este es uno de los servicios que prestamos con mayor frecuencia, asegurándonos de que nuestros mayores reciban la mejor atención posible.
Accede a todas las ayudas económicas de tu Comunidad Autónoma
Más rápido
Nuestra experiencia en el sector permite agilizar el proceso. No esperes más y comienza a tramitar tu solicitud.
Más cómodo
Hacemos los trámites por ti sin que tengas que esperar filas ni desplazarte.
Mejor servicio
Canjea tu ayuda y disfruta de un servicio de cuidados adaptado a ti.
Elegir Bonadea es elegir la atención más cercana
Nuestros clientes opinan sobre nuestros servicios de cuidados y ayuda a domicilio que ofrecemos a sus familiares:
¿Cómo puede ayudarte Bonadea para solicitar la ayuda a la dependencia?
Desde Bonadea entendemos que el proceso para solicitar las ayudas a la dependencia puede ser complejo y a veces confuso. Por eso, ofrecemos asesoramiento personalizado para guiarte en cada paso del proceso.
Primer paso: contacta con nosotros y explícanos tu situación.
Segundo paso: te indicamos los pasos para solicitar las ayudas económicas de la Ley de Dependencia en tu Comunidad.
Tercer paso: canjea tu ayuda recibida en los servicios de cuidados a domicilio.
Bonadea Care, cuidados cercanos y de calidad

Servicio en tu Comunidad Autónoma con Bonadea
Aunque la Ley de Dependencia es una normativa de carácter estatal, su implementación y gestión específica varían de una comunidad autónoma a otra. Esto significa que, dependiendo de dónde residas, las condiciones, requisitos y prestaciones pueden presentar algunas diferencias.
En Bonadea, somos conscientes de estas particularidades y trabajamos estrechamente con cada comunidad autónoma para ofrecerte un servicio adaptado a las normativas locales. De esta manera, podemos garantizar que recibas la atención adecuada y los beneficios correspondientes según tu lugar de residencia.
Nuestro objetivo en Bonadea es facilitarte todo el proceso de solicitud y gestión de las ayudas a la dependencia, independientemente de tu comunidad autónoma. Te ofrecemos asesoramiento personalizado y te acompañamos en cada paso para que puedas aprovechar al máximo los recursos disponibles.
Ayuda a la dependencia en la Comunidad de Madrid
En la Comunidad de Madrid, una de las ayudas más conocidas es el Cheque Servicio. Este cheque es una forma simplificada y accesible de la Prestación Económica Vinculada al Servicio, diseñada para que los beneficiarios puedan recordar y gestionar fácilmente su ayuda. Los importes y términos específicos pueden variar, por lo que es importante estar bien informado. En Bonadea, tenemos guías detalladas y actualizadas para ayudarte a entender y aprovechar al máximo estas prestaciones. No dudes en consultarnos sin compromiso.
Cheque Servicio
El Cheque Servicio en la Comunidad de Madrid es una ayuda económica que facilita a las familias la contratación de servicios de atención a personas mayores dependientes. Es una opción muy utilizada debido a su simplicidad y eficacia. Si deseas más información sobre el Cheque Servicio, puedes contactar con nosotros sin compromiso.
Ayuda a la dependencia en la Comunidad Valenciana
¿Necesitas tramitar la ayuda a la dependencia para un ser querido en la Comunidad Valenciana? En Bonadea, te acompañamos durante todo el proceso de solicitud de ayudas para la ley de dependencia en la Comunidad Valenciana,
Nuestro equipo de expertos te ayuda a entender a qué prestaciones y servicios puedes acceder en función de tu situación, y te asesora en la presentación de la documentación necesaria, asegurando que cumplas con todos los requisitos. Contacta con nosotros, sin compromiso.
Preguntas frecuentes sobre las ayudas a la dependencia
El requisito básico para solicitar las ayudas de la Ley de Dependencia es ser residente en España. Una vez solicitada la ayuda, la administración se pone en contacto con el usuario para realizar una valoración en el domicilio. En esta valoración se determinará si el usuario tiene dependencia y su grado (I, II o III). Este paso es indispensable para poder acceder a las ayudas económicas y determinará, junto con la renta, la cantidad económica que el usuario recibirá.
En caso de fallecimiento del beneficiario, los familiares deben notificar el hecho a las autoridades competentes para gestionar la cancelación de la ayuda y cualquier posible reembolso.
La Ley de Dependencia incluye ayudas específicas para la estancia en residencias. Estas ayudas pueden cubrir parte o la totalidad del coste del servicio, dependiendo del grado de dependencia y los recursos económicos del solicitante.
Si hay retrasos en el pago de las ayudas, se recomienda contactar con el órgano gestor de la ayuda en tu comunidad autónoma para obtener información y resolver cualquier incidencia.
Sí, las ayudas a la dependencia deben declararse en la renta. Sin embargo, pueden estar exentas de tributar dependiendo del importe y la situación económica del beneficiario.
La fecha de cobro de las ayudas puede variar según la comunidad autónoma y el tipo de prestación. Generalmente, se realiza de manera mensual.
El número de horas de ayuda a domicilio asignadas depende del grado de dependencia reconocido (I, II o III); a más grado, mayor importe económico y/o horas de servicio. También depende de la situación económica y patrimonial del usuario. Los beneficiarios pueden recibir desde unas pocas horas semanales hasta atención diaria.